Translate

05 diciembre, 2023

La Masonería: una Historia de Secretos, Símbolos y Fraternidad

La masonería es una de las organizaciones más antiguas y extendidas del mundo. Su origen se remonta a los gremios de constructores medievales que guardaban celosamente sus conocimientos y técnicas. Con el paso del tiempo, la masonería se transformó en una institución filantrópica e iniciática que busca la mejora del hombre y la sociedad a través del desarrollo moral y el cultivo de las ciencias y las artes.

Los masones se reúnen en logias, que son las unidades básicas, locales y autónomas, de la organización. estas logias se agrupan en "obediencias" o grandes logias de ámbito regional o nacional. Cada logia tiene su propia estructura y reglamento, pero todas siguen unos principios comunes: la creencia en un ser supremo (al que llaman Gran Arquitecto del Universo), el respeto a la libertad de conciencia y la tolerancia hacia las diferentes opiniones y creencias. Los masones se reconocen entre sí por medio de símbolos, signos y palabras que son secretos, solo ellos los conocen, y que forman parte de sus rituales de iniciación y de trabajo.

El símbolo más importante de la masonería es el de la escuadra y el compás. Estas son herramientas que usaban los antiguos constructores para medir y trazar ángulos y formas. Para los masones, representan la virtud y los límites que se deben respetar en la vida. También pueden simbolizar el equilibrio entre el cielo y la tierra, o entre el espíritu y la materia. A veces, se añade una letra G en el centro, que hace referencia al Gran Arquitecto del Universo, la fuerza superior que rige el orden del cosmos.

La masonería ha tenido una gran influencia en la historia de la humanidad. Muchos personajes ilustres han sido o son masones, como George Washington, Benito Juárez, Simón Bolívar, José Martí, Mozart, Voltaire o Winston Churchill. Los masones han defendido los ideales de la Ilustración, como la razón, la democracia, los derechos humanos y la separación entre Iglesia y Estado. También han colaborado con movimientos sociales y políticos como la independencia de las colonias americanas, la Revolución Francesa o la abolición de la esclavitud.

Sin embargo, la masonería también ha sido objeto de persecución y calumnia por parte de sus enemigos. La Iglesia Católica ha condenado repetidamente a los masones por considerarlos herejes y subversivos. Los regímenes totalitarios como el nazismo o el franquismo han prohibido y reprimido a los masones por verlos como una amenaza para su poder. Y numerosas teorías conspirativas han acusado a los masones de formar parte de una élite oculta que controla el mundo.

En definitiva, la masonería es una organización fascinante que ha dejado una profunda huella en la cultura y la sociedad. Si quieres saber más sobre esta fraternidad milenaria, te invito a seguir mi blog y a compartir este artículo con tus amigos. Y si tienes alguna pregunta o comentario sobre la masonería, no dudes en dejarlo abajo.