Translate

18 noviembre, 2023

Canciones que no Sabías que Están Basadas en Crímenes Reales

Tanto la vida como la muerte son poderosos catalizadores para el arte, especialmente en la música. A menudo, los aspectos más sombríos de la existencia humana dan lugar a obras maestras musicales. De hecho, numerosos músicos han encontrado inspiración en hechos delictivos reales para crear algunas de sus canciones más icónicas. Estas composiciones pueden abordar la historia desde una perspectiva narrativa, desde el punto de vista de la víctima, o incluso desde la perspectiva del delincuente. 

"Hurricane" de Bob Dylan

Esta canción está basada en el caso de John Artis y el boxeador Rubin "Hurricane" Carter, quienes fueron falsamente acusados de asesinato y condenados a pasar casi 20 años entre rejas.

"Nebraska" de Bruce Springsteen

"Nebraska" va sobre Charles Starkweather y Carli Ann Fugate, quienes asesinaron a 11 personas en 1958. Está cantada desde la perspectiva del asesino en la silla eléctrica.

"Zombie" de The Cranberries

"Zombie" va sobre el bombardeo perpetrado por la Irish Republican Army (IRA) en 1993 en Warrington, Inglaterra. Dos niños murieron en el ataque terrorista.

"Polly" de Nirvana

Esta famosa canción de Nirvana no va sobre un loro, sino sobre Gary Ridgway y una de sus víctimas: una adolescente a la que secuestró y violó en 1987.

"Darkness" de Eminem

En esta canción, Eminem rapea desde la perspectiva del asesino en masa Stephen Paddock, quien mató a 58 personas en el festival Route 91 Harvest de 2017.

"Brenda's Got a Baby" de 2Pac

El difunto rapero compuso esta canción tras conocer la historia de una niña de 12 años que tiró a su hijo recién nacido a un compactador de basuras. Milagrosamente, el niño sobrevivió.

"Jeremy" de Pearl Jam

"Jeremy" va sobre un estudiante de instituto llamado Jeremy Wade Delle que se disparó a sí mismo delante de toda su clase.

"Suffer Little Children" de The Smiths

La banda de Morrisey publicó este tema en 1984. Trata sobre los asesinatos de los páramos perpetrados por Ian Brady y Myra Hindley alrededor de Manchester (Inglaterra) entre 1963 y 1965.

"Annie Christian" de Prince

Este famoso tema de Prince va sobre varios crímenes que tuvieron lugar en Atlanta (EE. UU.) entre 1979 y 1981, principalmente infanticidios. Prince también hace referencia al intento de asesinato de Ronald Reagan y al asesinato de John Lennon.

"The Killing of Georgie (Part I and II)" de Rod Stewart

Esta canción va sobre un crimen de odio, concretamente sobre el asesinato de un hombre gay que el exteclista de Stewart conocía.

"Tom Dula" de Neil Young & Crazy Horse

Esta canción va sobre el asesinato de un soldado confederado llamado Tom Dula que fue acusado de matar a una mujer, Laura Foster.

"Wildside" de Marky Mark y the Funky Bunch

Esta canción va sobre dos crímenes reales que tuvieron lugar en Boston (EE. UU.). La primera historia habla de un señor que mató a su mujer embarazada y culpó a un hombre negro para conseguir el dinero del seguro. La segunda trata sobre Tiffany Moore, una niña de 12 años que murió en un tiroteo.

"Georgia Lee" de Tom Waits

Esta canción va sobre el asesinato de Georgia Lee Moses, una niña negra de 12 años a la que mataron en 1997 en California (EE. UU.).

"Where is She?" de The Killers

Este tema de The Killers va sobre Luke Mitchell, quien apuñaló hasta la muerte a Jodi Jones, su novia de 14 años. El crimen tuvo lugar en Escocia en 2003. La canción está escrita desde la perspectiva de la madre de Jones.

"Claudine" de The Rolling Stones

Esta canción trata sobre el asesinato del esquiador alpino estadounidense Spider Sabich, quien murió a manos de su novia, la cantante francesa Claudine Longet.

"I Just Shot John Lennon" de The Cranberries

El título lo dice todo. Se supone que la canción es lo que el asesino, Mark David Chapman, dijo cuando le preguntaron si era consciente de lo que había hecho.

"Skinned" de Blind Melon

Esta canción va sobre el asesino Ed Gein, quien usaba miembros humanos para crear muebles y diferentes objetos.

"Bullet" de The Misfits

Este tema de The Misfits va sobre el asesinato de Kennedy, el cual tuvo lugar en 1963 en Texas (EE. UU.).

"Let Him Dangle" de Elvis Costello

Esta canción está basada en la historia de Derek William Bentley, un hombre británico que murió ahorcado por asesinar a un policía llamado Sidney Miles, si bien el verdadero responsable fue su cómplice menor de edad, Christopher Craig.

"1913 Massacre" de Woody Guthrie

Esta canción va sobre una estampida que tuvo lugar en 1913 y en la que murieron 73 personas, la mayoría mineros en huelga y familiares suyos.

"John Wayne Gacy Jr." de Sufjan Stevens

Esta canción va sobre el asesino en serie John Wayne Gacy, quien mató a por lo menos 33 hombres y chicos jóvenes en la década de los 70.

"Jenny Was a Friend of Mine" de The Killers

Esta canción trata sobre el asesinato de Jennifer Levin, perpetrado en 1986.

"Stagger Lee" de Lloyd Price

Esta canción va sobre el criminal estadounidense Lee Shelton, de quien se dice que asesinó a Billy Lyons en la Navidad de 1895 tras faltarle el respeto por un sombrero.

Wrong ’Em Boyo" de The Clash

Al igual que la canción de Lloyd Price, este tema de The Clash va sobre Stagger Lee y Billy Lyons.

"I Don't Like Mondays" de The Boomtown Rats

Este tema está basado en el tiroteo que tuvo lugar en la escuela primaria Cleveland de California (EE. UU.) en 1979. La responsable, Brenda Spencer, tenía 16 años en el momento del crimen y dijo haberlo hecho porque no le gustaban los lunes.

"Son of Sam" de Dead Boys

Esta canción está basada en el asesino en serie David Berkowitz.

"The Ballad of Charles Whitman" de Kinky Friedman

Esta canción va sobre Charles Whitman, quien mató a por lo menos 16 personas, entre ellas su mujer y su madre.

"Then Came the Last Days of May" de Blue Öyster Cult

Esta canción va sobre el asesinato de tres estudiantes universitarios a manos de traficantes en Arizona (EE. UU.). Dos de ellos murieron. El guitarrista de la banda, Buck Dharma, conocía a uno de ellos.