Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la dieta de los homininos del Paleolítico medio, revelando una diversidad alimentaria mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente. Los hallazgos, procedentes de una cueva en Irán, muestran que estos antiguos humanos se alimentaban de una variedad de animales, incluyendo ungulados, tortugas, pájaros y carnívoros.
Tortugas Asadas en sus Propios Caparazones
Entre los descubrimientos más intrigantes se encuentran las evidencias de que las tortugas eran cocinadas en sus propios caparazones. Las placas protectoras de estos reptiles presentan marcas de quemaduras, lo que indica que eran asadas antes de ser consumidas.
Pájaros y Felinos en el Menú
Además de las tortugas, los restos de fauna incluyen varias especies de pájaros, como el buitre leonado, el águila real y el búho real. También se han identificado huesos de un gran depredador felino, probablemente un leopardo. Este último hallazgo plantea la cuestión de si este animal fue cazado activamente o simplemente aprovechado como carroña.
Implicaciones Arqueológicas
Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para nuestra comprensión de los homininos del Paleolítico medio. La diversidad de su dieta sugiere una mayor adaptación e interacción con su entorno de lo que se asumía hasta ahora. Este descubrimiento es consistente con los hallazgos en otras partes de Eurasia y aporta una nueva perspectiva a nuestro conocimiento de estos antiguos humanos.
Espero que hayáis encontrado este artículo informativo y útil. Si tenéis alguna pregunta o comentario, no dudéis en dejarlo a continuación.