La NASA ha hecho un descubrimiento asombroso: un sistema estelar llamado Kepler-385 que contiene siete planetas que orbitan una estrella más grande y caliente que nuestro Sol. Este descubrimiento es un hito en la búsqueda de vida extraterrestre y la comprensión de los sistemas planetarios fuera de nuestra galaxia.
Un sistema planetario único
Lo que hace que este descubrimiento sea tan emocionante es que los planetas de Kepler-385 reciben más radiación y calor que cualquier planeta en nuestro Sistema Solar. Esto significa que las condiciones en estos planetas podrían ser muy diferentes a las que estamos acostumbrados en la Tierra.
Supertierras en el espacio
Los planetas de Kepler-385 son conocidos como supertierras. Estos planetas tienen entre una y diez veces la masa de la Tierra y entre 1,25 a 2 radios de la Tierra. Los dos planetas más cercanos a la estrella podrían ser rocosos y tener una fina atmósfera, mientras que los demás podrían tener atmósferas más densas. Esto abre la posibilidad de que estos planetas puedan albergar vida, aunque de una forma que podría ser muy diferente a la que conocemos.
La misión Kepler
Los datos para este descubrimiento provienen de la misión Kepler, un observatorio espacial que buscaba planetas fuera de nuestro Sistema Solar. Aunque la misión terminó en 2018, los científicos todavía están analizando los datos recogidos durante su funcionamiento. Hasta la fecha, la misión Kepler ha contribuido a encontrar más de 4.000 sistemas planetarios y más de 5.000 exoplanetas.
Este descubrimiento de Kepler-385 es un testimonio del increíble trabajo realizado por la misión Kepler y un recordatorio de que todavía hay mucho que aprender sobre nuestro universo. Con cada nuevo sistema planetario que descubrimos, nos acercamos un paso más a responder a la pregunta de si estamos solos en el universo.