Translate

04 noviembre, 2023

¿Son los huesos de Santiago en realidad los del obispo Prisciliano?

La autenticidad de las reliquias veneradas en Galicia como pertenecientes al apóstol Santiago el Mayor ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. La falta de pruebas físicas y escritas, las contradicciones históricas y los posibles intereses religiosos han llevado a muchos a cuestionar si los huesos que descansan en la catedral de Santiago de Compostela son realmente los del santo.

Una teoría propuesta es que los huesos de Santiago son en realidad los del obispo Prisciliano, un hereje católico decapitado en el siglo IV. Según esta teoría, los restos de Prisciliano se habrían trasladado a la necrópolis paleocristiana donde se encontraron los supuestos restos del apóstol. Esta teoría, aunque controvertida, ofrece una explicación plausible a las dudas que rodean la autenticidad de las reliquias.

Sin embargo, la Iglesia ha prohibido realizar pruebas de ADN a los huesos de Santiago, lo que impide confirmar o desmentir su identidad. Esta prohibición se basa en una bula papal de León XIII que autentificó las reliquias en el siglo XIX. A pesar de las dudas y las teorías alternativas, la Iglesia mantiene su postura y las reliquias de Santiago continúan siendo objeto de veneración.

En conclusión, aunque las dudas persisten, la autenticidad de los huesos de Santiago sigue siendo un misterio. Sin la posibilidad de realizar pruebas de ADN, es probable que la controversia continúe. Mientras tanto, los peregrinos de todo el mundo seguirán acudiendo a Santiago de Compostela, atraídos por la historia, la espiritualidad y el misterio que rodea a las reliquias del apóstol.