Translate

08 noviembre, 2023

Descubriendo Shangri-La: Un Paraíso Perdido en el Himalaya

Shangri-La, un nombre que evoca imágenes de un paraíso terrenal escondido en algún lugar del Himalaya. Este mítico lugar, descrito por primera vez en la novela de 1933 “Horizonte Perdido” del autor inglés James Hilton, ha capturado la imaginación de generaciones. Pero, ¿qué es realmente Shangri-La y existe en la realidad? Acompáñanos en este viaje mientras desentrañamos el mito de Shangri-La.

¿Qué es Shangri-La?

Shangri-La es un lugar ficticio situado en las montañas Kunlun de Tíbet. En la novela, se describe como un valle místico y armonioso, guiado suavemente desde un monasterio, encerrado en el extremo occidental de las montañas Kunlun. Shangri-La se ha convertido en sinónimo de cualquier paraíso terrenal, particularmente una utopía mítica del Himalaya.

La Inmortalidad en Shangri-La

En la novela, las personas que viven en Shangri-La son casi inmortales, viven cientos de años más allá de la vida normal y sólo envejecen muy lentamente en apariencia. Los antiguos textos tibetanos mencionan la existencia de siete lugares como Nghe-Beyul Khembalung. Khembalung es uno de varios beyuls utópicos (tierras ocultas similares a Shangri-La) que los budistas tibetanos creen que Padmasambhava estableció en el siglo IX d.C. como lugares idílicos y sagrados de refugio para los budistas durante tiempos de conflicto.

¿Existe Shangri-La?

Hoy en día, varios lugares, como partes del sur de Kham en la provincia noroccidental de Yunnan, incluyendo los destinos turísticos de Lijiang y Zhongdian, reclaman el título. En 2001, el condado de Zhongdian en el noroeste de Yunnan se renombró oficialmente como condado de Shangri-La.

Conclusión

El mito de Shangri-La sigue siendo una fuente de fascinación y especulación. Aunque puede que nunca sepamos si existe un verdadero Shangri-La, la idea de un paraíso perdido en el Himalaya continúa inspirando a exploradores, aventureros y soñadores por igual.